DIRECTORES: Dr. Manuel Herrero, Dr. Jorge Orduña y Dr. Rafael Álvarez. LOCALIZACIÓN: Hospital Universitario HM Sanchinarro. Auditorio Reina Sofía. C/ Oña, 10. 28050 Madrid
Objetivos
o Acercar posturas entres los diferentes servicios implicados. Dar a conocer las diferentes opciones terapéuticas enfocando cada ponencia dentro de un marco multidisciplinar, con el objetivo de poder implementar protocolos tratamiento en los pacientes con dolor oncológico.
o Acercar la Unidad Multidisciplinar del Dolor Oncológico a otros centros hospitalarios fuera de HMHospitales.
Profesionales a los que va dirigido
o Adjuntos y residentes de las especialidades de Oncología médica, Oncología radioterápica, Anestesiología especializada en dolor, Radiología intervencionista, Cirugía especializada en Oncología y Medicina Paliativa.
Formato
Las jornadas están divididas en 2 partes:
o Sesiones teóricas que repasen los principales tratamientos analgésicos, con sus correspondientes beneficios, limitaciones y mejoras, para aclarar su papel y momento indicado en cada paciente oncológico.
o Talleres prácticos o workshops, donde cada especialista pueda involucrarse en el trabajo del otro de una manera práctica, atractiva, e interactiva, resolviendo dudas y familiarizándose con el resto de opciones terapéuticas.
Entrada libre el viernes y sujeta a acreditación el sábado.
09:00h- 09:10h. Bienvenida.
Dr. Juan Pérez Cajaraville. Jefe Unidad del Dolor HM Hospitales
09:10h-09:30h. Acto inaugural
Dr. Juan Abarca Cidón. Presidente Grupo HM Hospitales.
Dr. Cristóbal Belda. Subdirector de Evaluación y Fomento de la Investigación del
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
09:30h- 10:00h. Unidad Multidisciplinar del Dolor Oncológico
Dr. Antonio Cubillo, director de HM CIOCC Madrid; Dr. Manuel Herrero, Unidad
Multidisciplinar del Dolor Oncológico de HM Hospitales y Dra. Carmen Rubio, jefe de
servicio Oncología Radioterápica HM Hospitales.
10:00h-11:30h. Tratamiento farmacológico
- Nuevas opciones terapéuticas en el manejo hospitalario: cannabinoides, ketamina,
lidocaina, capsaicina… Dra. María Madariaga, Unidad del Dolor HM Hospitales.
- Dolor irruptivo oncológico: optimizando el diagnóstico y el tratamiento.
Dr. César Muñoz, Oncología Médica HM Hospitales.
- Evolución de la infusión intratecal: de terapia residual a sustancial.
Dr. Joaquín Insausti. Ud. Dolor HM Hospitales.
11:30h- 12:00h. Café
12:00h- 13:30h. Dolor neuropático
- Dolor neuropático postquimioterapia. Nuevas oportunidades.
Dr. Juan Francisco Rodríguez, Oncología médica HM Hospitales.
- Papel de la radiofrecuencia en el dolor neuropático oncológico.
Dr. Jorge Orduña, Hospital Clínico de Valencia. Clínica Indolor.
- Neuroestimulación y cáncer.
Dr. Agustín Mendiola, Unidad del Dolor Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.
13:30h- 14:00h. Ensayos clínicos en dolor y cáncer
Dra. Irene Moreno, Oncología médica HM Hospitales.
14:00h- 15:30h. Almuerzo
15:30h-17:00h. Dolor visceral
- Neurolisis ecoendoscópica del plexo celíaco: evidencia actual.
Dra. Susana Prados, jefe de servicio Unidad de Aparato Digestivo HM Hospitales.
- Bloqueos neurolíticos percutáneos. Necesidad de un algoritmo consensuado.
Dr. José Manuel Trinidad, coordinador Ud. Dolor Hospital Universitario Puerta del Mar
- Papel de la radioterapia en el dolor visceral oncológico.
Dr. Ángel Montero, Oncología radioterápica HM Hospitales.
o17:00h- 18:30h. Dolor óseo
- Radioterapia antiálgica en las metástasis vertebrales. Síndromes compresivos.
Dra. Raquel Ciérvide, Oncología radioterápica HM Hospitales.
- Ablación por radiofrecuencia (Osteocool RF).
Dr. Manuel Cifrián, UTEMI Unidad de técnicas mínimamente invasivas IMED, Valencia.
- Abordaje intervencionista y abordaje quirúrgico del dolor óseo ¿Cuándo? ¿Por quién?
¿Dónde están los límites?. Dr. Antonio Martín, Director Unidad de cirugía de columna
Hospital Doctor Peset, Valencia.
o 18:30h- 20:00h. Mesa de discusión
Tratamiento multidisciplinar: utopía o realidad. ¿Estamos condenados a entendernos?
Dr. Rafael Álvarez, Oncología médica HM Hospitales; Susana Garrido, psicooncóloga
HM CIOCC Madrid y María Segura, enfermera Unidad Multidisciplinar del Dolor
Oncológico.
o20:00h- 20:15h. Conclusiones. Dr. Juan Pérez Cajaraville, jefe Ud. Dolor HM Hospitales
SÁBADO 8 DE FEBRERO
o09:00h-09:30h. Información y agrupación para talleres
Talleres de 09:30h a 14:00h (45 min./ taller)
1.- Radioterapia: TAC de simulación, determinación de volúmenes diana, delimitación de
órganos de riesgo y prescripción de dosis. Dr. Ángel Montero y Dra. Raquel Ciérvide,
Oncología radioterápica HM Hospitales.
2.- Dolor neuropático. Técnicas de radiofrecuencia y neuroestimulación sobre fantoma.
Indicaciones en dolor oncológico. Dr. Jorge Orduña, Hospital Clínico de Valencia- Clínica
Indolor y Dr. José Manuel Trinidad, coordinador Unidad del Dolor. Hospital Universitario
Puerta del Mar, Cádiz.
3.- Dolor visceral. Visualización ecográfica del plexos simpáticos. Indicaciones, limitaciones
y complicaciones de los bloqueos neurolíticos. Dr. Manuel Herrero, Unidad
Multidisciplinar del Dolor Oncológico de HM Hospitales y Dr. Agustín Mendiola,
coordinador Unidad del Dolor Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda.
4.- Dolor óseo. Osteocool RF. Técnicas quirúrgicas. Dr. Manuel Cifrián, UTEMI Unidad de
técnicas mínimamente invasivas IMED, Valencia y Dr. Antonio Martín, director Unidad de
cirugía de columna Hospital Doctor Peset, Valencia.
5.- Infusión intratecal. Funcionamiento de bomba y técnica de relleno. Diagnóstico y
manejo de complicaciones. Dr. Joaquín Insausti, Unidad del Dolor HM Hospitales y Dra.
Elba Parodi, Unidad del Dolor HM Hospitales.
6.- Taller de opioides. Estrategias de monitorización. Problemática social con los opioides.
Dra. Inés González, Oncología médica Hospital Clínico de Valencia y Dra. Raquel Bratos,
Oncología médica HM Hospitales.
o14:00h-14:15h. Evaluación
I Jornadas de la Unidad Multidisciplinar del Dolor Oncológico.pdf