XIX Jornadas Nacionales HM Gabinete Velázquez

<marzo de 2022>
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
28123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Por décimo noveno año consecutivo, desde HM Gabinete Velázquez os presentamos nuestras Jornadas Nacionales en Ginecología y Obstetricia que tendrán lugar en Madrid los días 3 y 4 de marzo de 2022.


​Jueves, 3 marzo

08.00 - 08.30: Recogida de documentación y bienvenida

1ª MESA: ¿PROGRESAMOS EN LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CÁNCER DE MAMA?

Presidenta: María José Dolores Ojeda Jabardo. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid.

08.30-08.45: Ambiente hiperestrogénico y disruptores hormonales en cáncer de mama.
Nicolás Olea Serrano. Medicina y Cirugía. Universidad de Granada.

08.50-09.05: Actualización del perfil del paciente de alto riesgo de cáncer de mama
Consuelo Sanz Fernández. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

09.10-09.25: Evaluación personalizada del riesgo de cáncer de mama: BRECANRISK
Javier Benitez Ortiz. Presidente Fundación QUAES. Valencia.

09.30-09.45: Rol de la melatonina en prevención de cáncer de mama
Germaine Escámez. Directora científica y catedrática del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
09.50-10.10: Nutrigenómina: nutrición de precisión en la prevencón del cáncer de mama

Lidia Daimiel Ruiz. Biología Celular y Genética.  Grupo de Control Nutricional del Epigenoma del Programa de Nutrición de Precisión en Obesidad de IMDEA. Valencia.

10.15-10.45: Diálogos ginecólogo/oncólogo: Atrofia vulvovaginal y mama 

Virginia Diaz Miguel. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario del Henares. Madrid.

Carmen Perezagua Marín. Oncología Médica. Hospital Universitario de Henares. Madrid

10.45-11.10: Debate y mesa redonda
Moderadora: María José Barrera López. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid.

11.10 – 11.35: Pausa café

11.35-11.45: INAUGURACIÓN OFICIAL

2ª MESA:  TGI
Presidente: Luis Serrano Cogollor. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid

11.45 – 12.05: Vacunación VPH en mujer adulta: Respuestas sencillas para preguntas complejas.

Marta Martínez Díez. Ginecología y Obstetricia. Clínica Ginecológica Drs. Martínez. Málaga.

12.05 – 12.35: Manejo de las mujeres VPH + con o sin lesiones en 2022.

Carmen Yelo Docio. Ginecología y Obstetricia. MD Anderson. Madrid.

12.35 – 12.55: La Nueva Guía de manejo de la AEPCC. Más valoración de riesgo y menos algoritmos. 

Mar Ramírez Mena. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.

12.55 – 13.15: Semiología de la Vulva. ¿Qué es importante valorar en nuestra consulta diaria?

Jesús de la Fuente Valero. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.

13.15 – 14.00: Debate y mesa redonda
Moderador: Luis Serrano Cogollor. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid.

14.00 – 16.00: Comida libre

3ª MESA:  DEBATES Y CONTROVERSIAS EN ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA PARA LA CONSULTA DIARIA

Presidentes:

Ignacio Cristóbal García. Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Francisco Javier García Santos.  Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico San Carlos y HM Nuevo Belén. Madrid.

16.00 – 16.30: Carcinoma Ovárico Seroso de Bajo Grado

A. Sólo y Siempre Cirugía de Máximo Esfuerzo.

Pluvio Coronado Martín. Instituto de Salud de la Mujer. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

B. Quimioterapia Neo-Adyuvante (Terapia Sistémica Primaria) y Cirugía de Intervalo Posterior.

Aránzazu Manzano Fernández / Gloria Marquina Ospina. Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

16.30 – 16.50: Adenocarcinoma de Cérvix: "mismo comportamiento y misma actitud que en epidermoide"

A. Misma Localización, Mismo Tumor.

Ignacio Zapardiel Gutierrez. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid

B. Misma localización, Tumor Diferente.

Alejandro Muller Bravo. Ginecología y Obstetricia. HM Puerta del Sur. Madrid

16.50 – 17.10: Adenocarcinoma de Endometrio y su clasificación molecular: Cambio de Paradigma

A. A Favor: Ana Conde Adán. Ginecología y Obstetricia. Hospital MD Anderson Madrid.

B. En Contra: Enrique Chacón Cruz. Ginecología y Obstetricia. Clinica Universitaria de Navarra

17.10 – 17.40: Debate y mesa redonda

Ignacio Cristóbal García. Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Francisco Javier García Santos.  Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico San Carlos y HM Nuevo Belén. Madrid.

17.40 – 18.10: Conferencia extraordinaria: Abordaje integral de la menopausia: resultados intermedios del estudio Libirty
Santiago Palacios. Ginecología y Obstetricia. Instituto Palacios. Madrid


18.10 – 18.30: Pausa café

4ª MESA:  REPRODUCCIÓN

Presidenta: Laura de la Fuente Bitane. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

18.30 – 18.50: Envejecimiento ovárico y reserva ovárica

Isidoro Bruna Catalá. Ginecología y Obstetricia. HM Fertility Center (Grupo Universitario HM). Madrid.

18.50 – 19.10: Preservación de fertilidad

Joaquín Llácer Aparicio. Ginecología y Obstetricia. GINEFIV. Valencia.

18.50 – 19.10: Patología uterina y su impacto en reproducción

María Concepción Carrera Roig. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

19.10-19.40: Soluciones innovadoras para mujeres con SOP que se someten a FIV

Daniel Ordoñez Pérez. Ginecología y Obstetricia. Hospital Ruber Internacional. Madrid.

19.40 – 20.20: Debate y mesa redonda
Moderadora: Laura de la Fuente Bitane. Ginecología y Obstetricia. Hospital 12 de octubre. Madrid.

Viernes, 4 de marzo

5ª MESA: EL A, B, C DE LA ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA (CON VOTACIÓN INTERACTIVA)
Presidenta: Silvia P. González Rodríguez. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid

08.00-08.45: En tus manos: Analizando la Endocrinología ginecológica
Laura Baquedano Mainar.  Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Miguel Servet. Hospital Quirón Salud. Zaragoza.
Ignacio Cristóbal García. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.

PRIMER BLOQUE: ACTUALIZACIÓN DEL ARSENAL TERAPEÚTICO EN LA ATENCIÓN DEL SÍNDROME CLIMATÉRICO

08.45-09.15: Tratamiento de la menopausia: ¿Cuándo es suficiente los Hábitos saludables y 
cuando el tratamiento Farmacológico?
María Jesús Cancelo Hidalgo. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Guadalajara

09.15-09.45: Preguntas y respuestas sobre el tratamiento de los síntomas de la menopausia con Cimicifuga racemosa.
Preguntas: Ángeles Orta Cuevas. Ginecología y Obstetricia. ISM - Instituto Sevillano de la Mujer. Sevilla.
Respuestas: M. Dolores Bernal Muñoz. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

09.45-10.15: OMEGA 3: ¿Son todos iguales? ¿Que nos aportan al tratamiento de los síntomas de la menopausia? Aplicación en la práctica clínica diaria.
Carmen Pingarrón Santofímia. Ginecología y Obstetricia. Quirón San José. Madrid.

10.15-10.45: Avances conseguidos con el desarrollo de la prasterona vaginal.
Santiago Palacios Gil Antuñano. Ginecología y Obstetricia. Instituto Palacios. Madrid.

10.45-11.05: Pausa- café

SEGUNDO BLOQUE: BASES MOLECULARES Y BÁSICOS EN ANTICONCEPCIÓN HORMONAL

11.05-11.35: Estetrol (E4): primer NEST (native estrogen with selective tissue activity) en anticoncepción.
Luis Ignacio Lete Lasa. Ginecología y Obstetricia. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria

11.35 – 12.05 ¿Nos hemos olvidado del parche en el consejo anticonceptivo? El único weeklyceptivo.
Iris Porcel Llaneza. Ginecología y Obstetricia. Hospital del Oriente de Asturias. Gijón.

TERCER BLOQUE: CUESTIONES CONTROVERTIDAS EN EL CAJÓN DE SASTRE DE LA ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

12.05-12.35 Endometriosis: distintas soluciones para un mismo problema
Esther de la Viuda García. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez Madrid.

12.35-13.05  Mujeres con sobrepeso en la consulta: ¿cómo mejoramos su fertilidad y otros aspectos endocrinoginecológicos?
Manuel del Campo Rodríguez. Ginecología y Obstetricia. Tecknogin. Barcelona.

13.05-13.35 Obesidad en la menopausia: ¿cómo afecta a la salud de la mujer?
Manuel Marcos Fernández. Coordinador de Ginecología y Obstetricia. HM Hospitales. Madrid
Manuel Albi González. Ginecología y Obstetricia. Grupo Quirón Salud. Madrid
María Soledad Martínez García. Ginecología y Obstetricia. Hospital Cima. Barcelona.

13.35-14.05 La hormona D a dos bandas: diálogo entre el endocrino y el ginecólogo
José Luis Neyro Bilbao. Ginecología y Obstetricia. Hospital de Cruces. Bilbao
Esteban Jódar Gimeno. Endocrinología 

14.05-14.20 Conclusiones y últimas preguntas de la audiencia

6ª MESA: CUESTIONES CONTROVERTIDAS EN LA OBSTETRICIA DE 2022 (CON VOTACIÓN INTERACTIVA)
Presidente: Francisco López Sánchez. Ginecología y Obstetricia. HM Hospitales. Madrid

16.00-16.20 COVID-19 y gestación.
María de la Calle Fernández Miranda. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

16.25-16.45 ¿Son seguras y eficaces las vacunas en la gestación? ¿Se debe vacunar a la embarazada frente a COVID-19, gripe, y tosferina?
María Teresa Martínez García. Ginecología y Obstetricia. Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid.

16.50-17.20: Estudio PROPEV: Efecto de los probióticos en la tasa de Parto Pretérmino en gestantes de alto riesgo.
María Goya Canino. Ginecología y Obstetricia. Hospital Valle Hebrón. Barcelona.

17.20-17.50: Inflamación en el embarazo: Una nueva opción nutricional
Miguel Ángel Rodríguez Zambrano. Ginecología y Obstetricia. HM Puerta del Sur Móstoles. Madrid

17.50-18.10: Pausa- café

18.10-18.30: El proyecto de UNICEF: "1000 días para toda la vida". La nutrición en la gestante
María de la Cruz González Álvarez. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid

18.30-19.10 DEBATE CON VOTACIÓN INTERACTIVA: ¿Cuál es el manejo idóneo de la macrosomía fetal?

Primera Votación
Conducta expectante Marcos Cuerva González. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Finalización electiva: Blanca Paredes Ros. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid.
Turnos de réplica
Votación final
Preguntas y cierre de debate

19.15-19.45 Mesa redonda
Moderador: Francisco López Sánchez. Ginecología y Obstetricia. HM Hospitales. Madrid

Inscríbete AQUÍ

programa 19 jornadas HMGV-020222.pdf



Lugar del evento: PRESENCIAL Y ONLINE Hora del evento: 08.00

To Top