El equipo de Cirugía Sanchinarro realiza por primera vez en el mundo dos cirugías generales simultáneas con tecnologías robóticas distintas

El Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario HM Sanchinarro sigue apostando por la innovación tecnológica en cirugía y, por primera vez a nivel mundial, han realizado dos intervenciones quirúrgicas en simultáneo usando las diferentes plataformas de cirugía robótica en la especialidad de Cirugía General.

Los procedimientos efectuados por el equipo de los Doctores Emilio Vicente y Yolanda Quijano han sido: 

- Cirugía de hernia de hiato mixta con el Robot Hugo Ras 

- Colectomía subtotal por enfermedad tumoral con el Robot Da Vinci  

“Supone un gran logro para el equipo poder ofrecer este tipo de técnicas a los pacientes que necesitan un tratamiento quirúrgico con cirugía mínimamente invasiva. En el Hospital Universitario HM Sanchinarro tienen la posibilidad de ser tratados con los dos sistemas robóticos más innovadores que existen en la actualidad -Da Vinci y Hugo Ras-. Es excepcional encontrar en el mundo hospitales con esta variada oferta tecnológica. Es la manifestación de la firme apuesta de HM Hospitales por la medicina innovadora”, indica la Dra. Yolanda Quijano, Co-Directora de Cirugía Sanchinarro. 

El Grupo HM y el Servicio de Cirugía General y Digestiva de HM Sanchinarro son pioneros desde el año 2010 en el uso de esta tecnología de mínima invasión. Tras más de 13 años innovando en robótica, a día de hoy siguen a la vanguardia. “A lo largo de este año 2023 prevemos realizar más de 150 cirugías empleando sistemas robóticos. Esto supone un gran beneficio para el paciente y es un paso importante en el campo de la cirugía. Estamos en el camino de la progresiva sustitución de la cirugía laparoscópica por la robótica” añade el Dr. Vicente, Director de Cirugía Sanchinarro 

La innovación y la formación en cirugía es trascendental y una constante en nuestra vida profesional. Nuestro objetivo con la cirugía robótica al igual que en el resto de tecnologías existentes es generalizar su uso a todos los profesionales que se integran en el servicio. En la actualidad, la totalidad de los cirujanos de nuestro grupo tienen la formación y acreditación adecuada para realizar cirugía robótica. Así, hemos conseguido consolidar y difundir la misma filosofía en nuestro servicio con el consiguiente beneficio para los enfermos.” concluye el Dr. Emilio Vicente. 

Liderando la innovación en cirugía 

Tras más de 13 años innovando en tecnología robótica en diferentes especialidades, el Hospital Universitario HM Sanchinarro ha sido uno de los primeros centros hospitalarios a nivel mundial que ha incorporado el sistema robótico Hugo Ras de Medtronic. “Este robot, además de permitir alcanzar los objetivos de la cirugía robótica, puede marcar el futuro de la cirugía laparoscopia asistida por robot. El Robot Hugo Ras de Medtronic es una nueva tecnología que complementa al Robot Da Vinci. Tiene una enorme versatilidad y puede aportar importantes ventajas en el futuro como ampliar el número de cirugías robóticas, lo que supondrá un gran beneficio para los pacientes”, prevé la Dra. Yolanda Quijano.   

Beneficios que aporta la cirugía mínimamente invasiva en el paciente 

El uso de la tecnología mínimamente invasiva permite que la mano del cirujano se mida, filtre y traduzca en los instrumentos robotizados, lo que permite operar con más precisión y destreza que en la cirugía laparoscópica y similar al de la cirugía abierta. 

Esta técnica beneficia en muchos aspectos en la recuperación del paciente: 

• Recuperación más rápida

• Menos dolor tras la intervención 

• Menor Trauma  

• Reducción del impacto estético 

• Menor pérdida de sangre 

• Menor estancia hospitalaria 

• Retorno a la actividad personal y profesional más rápida



To Top