Gracias al acuerdo sellado entre ambas entidades y a la dotación económica aportada por HM Hospitales, que asciende a 6.000 euros, se proporcionará una atención integral a los pacientes, tanto en la esfera sanitaria, a través de los profesionales de HM La Esperanza, como en la social con el apoyo de una trabajadora social, una terapeuta ocupacional y numerosos voluntarios de la asociación.
La directora médica de HM Hospitales en Galicia, Dra. Pilar Múgica, ha destacado "la labor que realiza Alcer en favor de los pacientes aquejados de patologías renales y de sus familiares es excepcional, compartimos con ellos el objetivo de la búsqueda de la excelencia en toda nuestra actividad asistencial, incluida lógicamente la que desempeñamos en nuestra Unidad de Diálisis en HM La Esperanza, por lo que estamos muy satisfechos de renovar un año más la colaboración con Alcer, un ejemplo más de nuestro compromiso con la sociedad gallega".
Para Alfredo Saborido, al frente de la asociación coruñesa, la colaboración entre ambas entidades “la necesidad de realizar intervención conjunta entre la intervención sanitaria y la psicosocial es fundamental para conseguir la atención integral de las personas con ERC. La única forma de llevarlo a cabo es a través de la colaboración de todas las partes implicadas”.
Conforme a las estadísticas manejadas por la SEN (Sociedad Española de Nefrología), la ERC es un grave problema de salud pública que ya afecta a un 10-15% de la población adulta en España, y se sitúa entre las 10 primeras causas de mortalidad en España, con la previsión de que sea una de las 5 causas principales de mortalidad 2040.
Detrás de este importante aumento se encuentran condiciones como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el sobrepeso, la hipertensión arterial y el tabaquismo, responsables de cuatro de cada diez nuevos diagnósticos de ERC. Un contexto donde, para Alcer, la prevención y la información resultan fundamentales, dado que la tasa de infradiagnóstico se cifra en hasta el 40% de los casos.