Actualidad HM

La Dra. Noemí García Romero logra el Premio Extraordinario de Doctorado del Programa de Biociencias Moleculares

23/11/2018 11:00

La Dra. Noemí García Romero, investigadora de la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM), ha logrado el Premio Extraordinario de Doctorado del Programa de Biociencias Moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid.


Este extraordinario reconocimiento lo ha obtenido por su tesis 'Utilización del contenido de vesículas extracelulares circulantes en sangres periférica para el diagnóstico, estratificación y seguimiento de pacientes con gliomas', trabajo supervisado por el Dr. Cristóbal Belda, director ejecutivo de la FiHM, y el Dr. Ángel Ayuso, coordinador científico de la FiHM.

Buena muestra de la excelencia de la tesis está en que el Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid ha propuesto la tesis para el Premio de la Real Academia Nacional de Medicina 2018 cuya resolución se prevé para enero de 2019.

Otra muestra de calidad e importancia de la tesis presentada por la Dra. García Romero reside en la publicación de 8 artículos originales­ -5 de ellos como autora principal-, comunicaciones y revisiones publicadas en revistas nacionales e internacionales, hasta el punto de lograr la titularidad de una patente.

Actualmente la Dra. García Romero desarrolla su actividad investigadora en la FiHM en el laboratorio de Tumor Cerebral, concretamente en el desarrollo de un kit de diagnóstico para pacientes con gliomas a partir de biopsia líquida, así como en la búsqueda de marcadores de sensibilidad a fármacos.

En concreto, la tesis presentada por la Dra. García Romero concluye con el descubrimiento de un método mínimamente invasivo para la detección un marcador esencial para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes con glioma, el tumor primario más común en el Sistema Nervioso Central. En concreto, el Glioblastoma (GBM) es el tumor primario de origen glial más frecuente y agresivo, con una supervivencia media que rara vez supera los 15 meses.

 

 

 




To Top